
Contratos de mantenimiento para instalaciones eléctricas de baja tensión
En noviembre de 2023, el “Decret 192/2023, de 7 de novembre, de la seguretat industrial dels establiments, les instal·lacions i els productes” introdujo cambios significativos en la normativa de seguridad industrial, obligando a muchas instalaciones de pública concurrencia a adaptarse a nuevas exigencias.
Esta nueva normativa busca garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de instalaciones críticas en espacios de pública concurrencia.
Aunque ya ha pasado más de un año desde su entrada en vigor, aún hay quienes están en proceso de implementación o tienen dudas sobre cómo cumplir con esta normativa.
Novedades clave en la normativa de instalaciones eléctricas de baja tensión
El decreto actual establece que es obligatorio contar con un contrato de mantenimiento anual para las instalaciones eléctricas de baja tensión que requieren proyecto.
Según lo detallado en la Instrucción Técnica Adicional número 12, las instalaciones clasificadas como clase P bajo el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) deben disponer de un contrato de mantenimiento a lo largo de su vida útil. El objetivo es garantizar la seguridad y funcionalidad de las instalaciones, minimizando riesgos y asegurando que cumplan con los estándares establecidos.

Importante
Se reforzó el control administrativo de las empresas a través del Registro de instalaciones técnicas de seguridad industrial de Cataluña (RITSIC), un sistema administrativo donde se deben inscribir las instalaciones de seguridad industrial para su control y supervisión.
Esto incluye instalaciones de protección activa contra incendios, instalaciones eléctricas de baja tensión o equipos a presión, entre otras. La inscripción en el RITSIC es obligatoria para garantizar que las instalaciones cumplen con los requisitos técnicos y normativos establecidos.
Por otro lado, se ha establecido que estos contratos de mantenimiento y las inspecciones reglamentarias deben ser realizados únicamente por empresas habilitadas para instalaciones eléctricas de baja tensión. Estas empresas estamos registradas en el RASIC (Registro de Agentes de la Seguridad Industrial de Cataluña) y contamos con técnicos competentes certificados, capaces de elaborar y ejecutar los proyectos técnicos, y mantener las instalaciones conforme a la normativa vigente.
Estar incluidos en este registro permite a las autoridades supervisar y gestionar de manera más eficiente la seguridad en los establecimientos de pública concurrencia.
A pesar de que la normativa lleva más de un año vigente, muchas empresas y entidades siguen adaptándose a los cambios. La necesidad de contar con un contrato de mantenimiento no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también optimiza el rendimiento y reduce riesgos operativos y económicos.
En IMR Integrales ya trabajamos con numerosas instalaciones de pública concurrencia y empresas, ayudándoles a implementar esta normativa. Si todavía no cuentas con un contrato de mantenimiento eléctrico de baja tensión o tienes dudas sobre su aplicación, estamos a tu disposición para asesorarte y garantizar que tu instalación esté siempre en regla.
Confía en nosotros para que la seguridad no sea una preocupación, sino una garantía.